Alerta naranja por la ola de calor que afecta la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en las últimas horas una alerta naranja por las intensas temperaturas que afectan a la provincia de Buenos Aires.

Según el organismo, el fenómeno que afecta el inicio del mes de marzo se extendería hasta el fin de semana, con máximas estimadas superiores a los 35 grados.

El nivel naranja implica que las temperaturas extremas se extienden más allá del plazo de 48 horas y representan un riesgo moderado-alto para la salud de la población, especialmente para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años.

Es por ello que la Secretaría de Salud Municipal para prevenir golpes de calor recomienda:

-Consumir abundante líquido (preferentemente agua o jugos naturales) durante todo el día, aún cuando no se tenga sensación de sed.

-Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras y evitar las comidas abundantes.

-Evitar las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas y las infusiones calientes.

-Vestir ropa cómoda, liviana y de colores claros.

-No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.

-Bañarse o mojarse con frecuencia.

-Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla y usar cremas de protección solar, factor 20 o más, los niños deben utilizar pantalla total.

Cuidados para los lactantes y niños pequeños

-Darle el pecho con más frecuencia /Trasladarlos a lugares frescos y ventilados/ Ducharlos o mojarles todo el cuerpo con agua fresca/ Evitar completamente la exposición al sol de los menores de un año.

Síntomas del golpe de calor

Temperatura corporal mayor a los 39 grados/ Sudor excesivo/ Sensación de sed/ Náuseas y vómitos/ Taquicardia/ pulso fuerte y rápido/ dolor de cabeza/ sensación de fatiga/ calambres musculares/ convulsiones/ respiración alterada.

Los ancianos y niños tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, el que debe ser tratado inmediatamente.